El medio aguinaldo de junio debe pagarse antes de fin de mes a todas las trabajadoras registradas bajo el régimen de casas particulares. Cómo calcularlo correctamente y quiénes lo cobran.
Con la llegada de
junio, se activa el derecho al pago del medio aguinaldo (Sueldo Anual
Complementario - SAC) para más de un millón de trabajadoras de casas
particulares. Aunque muchas veces el empleo en este sector se desarrolla en
condiciones informales, la Ley 26.844 es clara: toda trabajadora registrada
debe cobrar su aguinaldo antes de que finalice el mes. Cómo calcularlo, en esta
nota.
¿Cómo
se calcula el aguinaldo del personal doméstico?
El SAC equivale al 50%
del mejor sueldo bruto mensual percibido durante el semestre. Para el pago de
junio, se toma en cuenta el período de enero a junio de 2025.
El cálculo debe incluir sueldo básico, horas extra y cualquier adicional (como
presentismo, viáticos, etc.) que figure en el recibo de sueldo.
Ejemplo:
Si la mejor
remuneración mensual fue de $390.567 (una trabajadora sin retiro y jornada
completa), el aguinaldo será de $195.283,50.
Personal
doméstico: ¿Qué pasa si empezó a trabajar durante el semestre?
En ese caso, el
aguinaldo se liquida de forma proporcional. Se toma el total de días trabajados
desde el inicio de la relación laboral, se divide por 180 (días del semestre) y
ese porcentaje se aplica sobre el medio sueldo.
Ejemplo proporcional:
Si una trabajadora
comenzó el 1° de abril, trabajó 91 días hasta el 30 de junio, y su mejor sueldo
fue de $300.000:
Aguinaldo proporcional
= $150.000 × (91/180) = $75.833,33
Valores vigentes en junio 2025
Con la última actualización, las remuneraciones mínimas son las
siguientes:
- Tareas generales con retiro: $2.863 por hora / $351.233 por mes
- Tareas generales sin retiro: $3.089 por hora / $390.567 por mes
A esto se suman:
- Antigüedad: 1% por año desde septiembre de 2020
- Aportes previsionales y obra social (obligatorios)
Además de ser una
obligación legal, pagar el aguinaldo en tiempo y forma contribuye a reconocer
el valor del trabajo doméstico, muchas veces invisiblizados. Registrar a la
empleada garantiza derechos laborales básicos y resguarda al empleador ante
eventuales conflictos legales.
El pago del SAC en
junio no es solo un número: es un acto de justicia laboral con quienes
sostienen, con su trabajo, el funcionamiento diario de miles de hogares
argentinos.
¿A
quiénes les corresponde cobrar el aguinaldo?
El pago del aguinaldo
en junio le corresponde a todas las trabajadoras de casas particulares registradas,
es decir, dadas de alta en la AFIP bajo el régimen de personal doméstico. Esto
incluye:
- Empleadas con retiro (que van a trabajar a un domicilio y regresan a su casa)
- Empleadas sin retiro (que residen en el domicilio donde trabajan)
- Personal por hora o mensualizado
- Cuidadores no terapéuticos (como acompañantes de adultos mayores)
- Caseros
No tienen derecho a
percibir aguinaldo las trabajadoras informales (no registradas),
monotributistas o quienes trabajan de manera independiente sin relación de
dependencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu Comentario!
Estudio RCF Gestión Contable - IVA - Ingresos Brutos , Convenio Multilateral - Autónomos - Monotributo - Moratorias AFIP, ARBA y AGIP - Sueldos, Balances Auditorias, Certificaciones - Servicio Domestico - Ganancias y Bienes Personales , SIRADIG - Seguimiento y Asistencia de cuentas Clientes -Auditorias de Consorcios