AFIP detalló los alcances del alivio que tendrán los monotributistas durante los próximos 6 meses. También explicó medidas para jubilados y empresas
La AFIP detalló
este lunes cuáles son los contribuyentes monotributistas que son
beneficiados con el alivio fiscal que anunció el ministro de Economía,
Sergio Massa, el fin de semana.
En principio, el componente impositivo de los próximos 6 meses
que no pagarán los monotributistas es el siguiente, según las categorías:
- A: $ 495,85
- B: $ 957,27
- C: $ 1636,83
- D: $ 2689,05
AFIP explicó que esta
es una medida que beneficia a 1.829.544 contribuyentes.
"Hoy
se difiere el pago mediante una resolución general de AFIP y se incluye en la
ley de presupuesto la condonación. De este modo, los próximos 6 meses no se va
a pagar el componente impositivo del Monotributo", indicó la AFIP en un comunicado.
Alivio
fiscal para Monotributo productivo
Por otra parte, la
AFIP detalló también que habrá cambios en el llamado "Monotributo productivo"
para "incluir a más trabajadores independientes dentro de la economía
formal".
La modificación es
que se baja el costo de la cuota mensual del 5% de la facturación al 1% de la
facturación, durante 36 meses.
En la actualidad, son
188.346 contribuyentes bajo este esquema y el Gobierno apunta a formalizar más
de 1 millón de trabajadores.
Alivio
fiscal para jubilados y pensionados
Por otra parte, la
AFIP confirmó que habrá devolución del IVA para el consumo de
jubilados y pensionados con compras con tarjeta de débito.
El beneficio aplicará
para jubilados que cobran hasta 3 jubilaciones mínimas (jubilación mínima con
los refuerzos de $ 37.000 mensuales, queda en $ 124.460).
Hoy, la devolución
tiene un tope de $4.056 por beneficiario, pero el nuevo tope será de $18.000.
Esto genera una mejora de hasta el 15% del haber mínimo. La medida alcanza
a 7,8 millones de jubilados y pensionados.
Bono
de suma fija para trabajadores
En tanto, la AFIP
también informó sobre las compensaciones que recibirán las empresas para pagar
al suma fija de $60.000 que los trabajadores con salarios de hasta $400.000
recibirán en dos pagos de $30.000 en septiembre y octubre.
El Estado asume el
costo reduciendo las contribuciones patronales para 350.317 micros y pequeñas
empresas. Esta compensación se realizará de la siguiente manera:
AFIP detalló que esto
se implementa mediante una modificación del Formulario 931 que se Presentan
todos los meses, que ya está desarrollado por el organismo recaudador.
Se estima que el
total de trabajadores beneficiados por la suma fija será de 5,5 millones.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu Comentario!
Estudio RCF Gestión Contable - IVA - Ingresos Brutos , Convenio Multilateral - Autónomos - Monotributo - Moratorias AFIP, ARBA y AGIP - Sueldos, Balances Auditorias, Certificaciones - Servicio Domestico - Ganancias y Bienes Personales , SIRADIG - Seguimiento y Asistencia de cuentas Clientes -Auditorias de Consorcios