La herramienta está orientada a pequeños contribuyentes de las categorías A, B y C, y monotributistas sociales. Cómo funciona el facturador
El facturador para
monotributistas es un servicio que facilita la emisión de tickets. La
herramienta está orientada a pequeños contribuyentes de las categorías A, B y
C, y monotributistas sociales. El sistema permite facturar en 3 pasos y
puede ser utilizado en celulares y computadoras.
El facturador se
puede usar desde https://facturador.afip.gob.ar/ o descargarlo en el celular,
tablet o como un programa en el escritorio de la computadora.
El sistema facilita y
agiliza la emisión de comprobantes a los comercios de cercanía y pequeños
contribuyentes; simplifica el proceso de registración y permite consultar y
compartir los comprobantes emitidos.
Para emitir sus
tickets y facturas los monotributistas deben ingresar con su CUIT y clave
fiscal para luego detallar los datos de la operación por la cual emiten el
comprobante. La herramienta ofrece la posibilidad de mantener activas las
sesiones para realizar operaciones durante ocho horas o más, una
posibilidad que agiliza el procedimiento de facturación.
El facturador permite
guardar y consultar el historial de los comprobantes para compartirlos por
mensajería instantánea y correo electrónico. Se puede emitir tickets y notas de
crédito tipo C, además de visualizar y descargar comprobantes emitidos con
anterioridad.
La herramienta está
diseñada para simplificar la facturación de los comercios de cercanía como almacenes,
bazares, carnicerías, ferreterías y kioscos, entre otros. También pueden
utilizarla trabajadores y trabajadoras que realicen oficios como carpintería,
reparación de bicicletas, electricidad, herrería, plomería y mecánica, entre
otros. Este facturador se suma a otras plataformas disponibles para emitir
tickets, como el servicio "comprobantes en línea" y la aplicación
"facturador móvil", disponible para Android.
Monotributistas:
cuáles son las formas de pago de la cuota
Pago electrónico
Te permiten realizar
los pagos sin necesidad de concurrir a la entidad de cobro; podés pagar desde
un cajero automático Banelco o Link, desde la banca electrónica de tu
banco, solicitar el débito automático de la cuota de tu cuenta bancaria o
tarjeta de crédito, o bien pagar telefónicamente llamando a tu tarjeta
adherida. Te explicamos cómo funciona:
-
Internet: Tenés
que ingresar con tu clave fiscal y generar el volante electrónico de pago –VEP- a
través del servicio CCMA - Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos,
donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a
CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe. Luego, a fin de
abonar el VEP, deberás acceder a la entidad de pago y seleccionar la opción
"Pagos AFIP". El pago podrá efectuarse en forma inmediata tras la
generación del VEP.
Monotributo AFIP: cómo estar al día con el pago mensual
- Red
Banelco: Para utilizar
este servicio, deberás seleccionar la opción "otras operaciones",
para obtener la clave de acceso. Luego podrás realizar los pagos ingresando a
la página http://www.pagomiscuentas.com
-
Portal de Pagos de Provincia NET: a través de esta plataforma, podrás pagar cualquier tipo
de impuesto que abonabas en un puesto de cobranza presencial.
Primero debes
registrarte, creando un usuario y una contraseña. Una vez logueado tendrás
la opción de realizar "Pagos con factura" (en caso de poseer un
código de barras) o "Pagos sin facturas". En esta última opción
deberás detallar el servicio que deseas abonar, indicando los datos
solicitados. Es importante destacar que los pagos serán efectuados mediante
tarjeta de débito de cualquier banco.
- Débito
automático en cuenta bancaria: Para
solicitar la adhesión del débito automático en tu cuenta bancaria en pesos,
tenés tres alternativas:
- Dirigirte al banco y solicitar allí la adhesión al servicio.
- Realizar la adhesión al débito automático por teléfono llamando al 0810-345-7274.
- Hacerlo directamente desde el Portal de Monotributo, ingresando con su clave fiscal, en la solapa "Pagos".
- Tarjetas
de crédito: Podés
realizar el pago telefónico o adherir al débito automático utilizando los
números que te facilitamos a continuación:
- Argencard - MasterCard - (011) 4340-5665
- Cabal - (011) 4319-2550
- Visa - (011) 4378-4499
Además, si utilizas
tarjeta VISA, podés pagar o adherirte al débito automático en el sitio web http://www.visa.com.ar/ También
tenés la posibilidad de realizar el pago por MasterCard en www.masterconsultas.com.
- Mercado
Pago: Desde
cualquier dispositivo electrónico que tenga la aplicación de Mercado Pago o
desde la página WEB de Mercado Pago.
- Billetera
electrónica: únicamente
para cancelar obligaciones propias, no de terceros. Para poder utilizar este
medio de pago tenés que ingresar al servicio "Sistema de Cuentas
Tributarias", opción "Transacciones" y seleccionar
"Billetera Electrónica AFIP". Las obligaciones incumplidas se
agruparán por período fiscal (capital + interés). Si al momento del pago las
obligaciones del mes en curso no vencieron, también se mostrará el período
fiscal para que lo pagues en tiempo y forma. Recordá que solo es posible
cancelar el monto que muestra la billetera y que los importes NO son editables.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu Comentario!
Estudio RCF Gestión Contable - IVA - Ingresos Brutos , Convenio Multilateral - Autónomos - Monotributo - Moratorias AFIP, ARBA y AGIP - Sueldos, Balances Auditorias, Certificaciones - Servicio Domestico - Ganancias y Bienes Personales , SIRADIG - Seguimiento y Asistencia de cuentas Clientes -Auditorias de Consorcios