Los monotributistas tienen que tener ciertos aspectos, trámites y el listado de obras sociales antes de afiliarse para derivar el aporte
El monotributista debe
tener en cuenta ciertas cuestiones claves para elegir obra social en
febrero de 2025, en cuanto a los trámites a realizar y respecto de las
entidades que puede elegir.
Cuáles
son las claves para la obra social del Monotributo
Para elegir una obra social como monotributista en
Argentina, es importante considerar los siguientes aspectos:
Aportes a la obra social
- El pago de la obra social está incluido en la cuota mensual del Monotributo.
Opciones disponibles
- Se puede consultar el listado de obras sociales que aceptan monotributistas en la Superintendencia de Servicios de Salud. Son 19 obras sociales sindicales que se inscribieron en un Registro.
Programa Médico Obligatorio
- Las obras sociales están obligadas a prestar servicios referidos al Programa Médico Obligatorio (PMO).
El PMO es una
canasta básica de prestaciones obligatorias que toda obra social debe
cubrir en cualquiera de sus planes.
Afiliación
- Luego de darse de alta en el Monotributo, se debe gestionar la afiliación ante la obra social elegida. Para ello, se requiere el original y fotocopia del último comprobante de pago, original y fotocopia del DNI, el formulario 184/F completo y el formulario 152.
Beneficios adicionales
- Para acceder a un mejor servicio, se puede optar por abonar una diferencia y obtener un plan superior al PMO.
Familiares
- Es posible agregar a familiares a la cobertura de la obra social pagando un adicional por cada uno.
Requisitos para adherir familiares
- Se debe presentar el nombre y apellido, número de DNI, fecha de nacimiento y parentesco de cada familiar, junto con la fotocopia del DNI y, en caso de ser hijo, la partida de nacimiento.
Cambio de obra social
- El cambio de obra social se puede realizar una vez al año, de enero a diciembre. Quienes cambien de obra social deben permanecer como mínimo un año afiliados antes de poder volver a ejercer la opción de cambio.
- El trámite se puede realizar en la sede de la nueva obra social o por Internet, a través del servicio "Mi SSSalud" con clave fiscal nivel 3. La nueva cobertura comienza a los 3 meses de realizado el cambio.
Monotributo social
- El Monotributo social permite tener obra social pagando solo el 50% del aporte, ya que el resto lo cubre el Estado.
Cuál
es el actual problema con la obra social de Monotributo
Si bien, el tema de la
posibilidad de los monotributistas respecto de la prestación de obras
sociales siempre fue muy complejo, debido a que las cotizaciones mucho
menores de estas personas en relación con las prestaciones obligatorias del PMO
por parte de las obras sociales, la situación a partir del Decreto 955/24, se
complica aún más, afirma Daniel Pérez, y precisa:
El mencionado decreto
incorpora la creación del "Registro de agentes del seguro de
salud para la cobertura médico asistencial de pequeños contribuyentes adheridos
al Monotributo", en el ámbito de la Superintendencia de Servicios
de Salud.
En dicho Registro se
pueden inscribir las obras sociales o empresas de medicina prepaga que
acepten recibir, como parte integrante de su población beneficiaria, a los
pequeños contribuyentes adheridos al Monotributo, quedando facultadas para
distinguir las categorías cuyo ingreso permitan la cobertura.
Sin embargo, se
han inscripto hasta febrero de 2025 solamente 19 obras sociales y no son
las que tienen más beneficiarios, ni tampoco alguna empresa de medicina
prepaga. Va a resultar bastante difícil que estas empresas adhieran, en virtud
de lo que se apuntara respecto de la ecuación ingresos-prestaciones.
Los monotributistas ya
afiliados a una obra social, van a seguir recibiendo las prestaciones, a pesar
de que, dicha obra social, decida no adherir al registro.
Esto tiene el siguiente
efecto: si bien estos monotributistas ya afiliados no perderán la
cobertura, tendrán un espectro limitado de obras sociales para
ejercer la opción de cambio (que obviamente pueden efectuar).
A partir del Decreto,
el campo de agentes del seguro de salud que presten servicios a los
monotributistas se ha visto sensiblemente reducido.
Cuál
es el listado de obras sociales para monotributistas
El listado actualizado de obras sociales para monotributistas
incluye 35 opciones. Según el Decreto 955/2024, estas son las obras sociales
registradas hasta febrero de 2025:
- Obra Social Asociación Mutual de Los Obreros Católicos Padre Federico Grote
- Obra Social Programas Médicos Sociedad Argentina de Consultoría Mutual
- Obra Social de Operadores Cinematográficos
- Obra Social del Personal de Distribuidoras Cinematográficas de la R.A.
- Obra Social para el Personal de la Industria Forestal de Santiago del Estero
- Obra Social de Maquinistas de Teatro y Televisión
- Obra Social de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires
- Obra Social de Capataces Estibadores Portuarios
- Obra Social del Personal de Prensa de Mar del Plata
- Obra Social de Empleados de Prensa de Córdoba
- Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina. (Andar)
- Obra Social del Personal de la Industria del Vidrio
- Obra Social de Trabajadores de Perkins Argentina S.A.I.C.
- Obra Social de Obreros y Empleados Tintoreros Sombrereros y Lavaderos de la República Argentina
- Obra Social de Farmacéuticos y Bioquímicos
- Obra Social para el Personal de Dirección de la Industria Maderera
- Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas
- Obra Social Mutualidad Industrial Textil Argentina
- Obra Social Asociación de Servicios Sociales para Empresarios y Personal de Dirección de Empresas del Comercio, Servicios, Producción, Industria y Civil (Asspe)
- Obra Social Profesionales del Turf de la República Argentina
- Obra Social de Ministros, Secretarios Y Subsecretarios
- Obra Social de Los Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina
- Obra Social de Encargados Apuntadores Marítimos
- Obra Social del Personal Mosaista
- Obra Social de Músicos
- Obra Social de Agentes de Propaganda Medica de la República Argentina
- Obra Social de Peones de Taxis de la Capital Federal
- Obra Social de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales
- Obra Social de Conductores de Remises y Autos al Instante y Afines
- Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Cervecera y Maltera
- Obra Social de Dirección OSDO
- Asociación Mutual de Participantes de Economía Solidarias
- Obra Social de la Asociación Civil Prosindicato de Amas de Casa de la República Argentina
- Obra Social de Colocadores de Azulejos, Mosaicos, Graniteros, Lustradores y Porcelaneros
- Obra Social Profesionales del Turf de la República Argentina.
Es importante que los
monotributistas revisen este listado en la Superintendencia de Servicios de
Salud antes de elegir su obra social, ya que deben permanecer en ella al menos
12 meses antes de poder cambiarla.
Los monotributistas
tienen que tener en cuenta beneficios, trámites y el listado de obras sociales
a las que pueden adherir, antes de hacer la opción.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu Comentario!
Estudio RCF Gestión Contable - IVA - Ingresos Brutos , Convenio Multilateral - Autónomos - Monotributo - Moratorias AFIP, ARBA y AGIP - Sueldos, Balances Auditorias, Certificaciones - Servicio Domestico - Ganancias y Bienes Personales , SIRADIG - Seguimiento y Asistencia de cuentas Clientes -Auditorias de Consorcios