A través de la Resolución 188, ANSES oficializó el incremento de los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares
A través de la Resolución
188/2023, la ANSES oficializó el incremento de los rangos de ingresos
del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares.
El Gobierno anunció
el domingo una batería de medidas, entre las que se encuentra la
actualización del haber mínimo. Y, como suele suceder, automáticamente se
incrementan las asignaciones familiares (en donde se incluye la AUH) y todos
los planes sociales.
Por lo tanto, las prestaciones quedan a partir de
septiembre de la siguiente manera:
Asignaciones
familiares
El Valor General es
para todo el país a excepción de las localidades comprendidas como Zona 1,
Zona 2, Zona 3 o Zona 4.
- Zona 1 contempla: Provincias
de La Pampa, Río Negro y Neuquén; en los Departamentos Bermejo, Ramón Lista y
Matacos en Formosa; Departamento Las Heras (Distrito Las Cuevas); Departamento
Luján de Cuyo (Distritos Potrerillos, Carrizal, Agrelo, Ugarteche, Perdriel,
Las Compuertas); Departamento Tupungato (Distritos Santa Clara, Zapata, San
José, Anchoris); Departamento Tunuyán (Distrito Los Arboles, Los Chacayes,
Campo de Los Andes); Departamento San Carlos (Distrito Pareditas); Departamento
San Rafael (Distrito Cuadro Venegas); Departamento Malargüe (Distritos
Malargüe, Río Grande, Río Barrancas, Agua Escondida); Departamento Maipú
(Distritos Russell, Cruz de Piedra, Lumlunta, Las Barrancas); Departamento
Rivadavia (Distritos El Mirador, Los Campamentos, Los Arboles, Reducción,
Medrano) en Mendoza; Orán (excepto la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán y su
téjido urbano) en Salta.
- Zona 2:
Provincia del Chubut.
- Zona 3: Departamento
Antofagasta de la Sierra (actividad minera) en Catamarca; Departamentos Cochinoca,
Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Susques y Yavi en Jujuy; Departamentos
Los Andes, Santa Victoria, Rivadavia y Gral. San Martín (excepto la ciudad de
Tartagal y su éjido urbano) en Salta.
- Zona 4: Provincias
de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Asignaciones
familiares para monotributistas: septiembre 2023
Asignación
Universal por Hijo (AUH)
Asignaciones
familiares para Veteranos de guerra del Atlántico Sur
Asignaciones
familiares para titulares del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino)
Asignaciones
familiares para titulares de la prestación por desempleo
Asignaciones
familiares para trabajadores en relación de dependencia registrados
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu Comentario!
Estudio RCF Gestión Contable - IVA - Ingresos Brutos , Convenio Multilateral - Autónomos - Monotributo - Moratorias AFIP, ARBA y AGIP - Sueldos, Balances Auditorias, Certificaciones - Servicio Domestico - Ganancias y Bienes Personales , SIRADIG - Seguimiento y Asistencia de cuentas Clientes -Auditorias de Consorcios