Cada principio de mes se larga la compra de dólares, pero no todos los monotributistas pueden acceder, cuáles son las condiciones que deben cumplir
Si bien siendo monotributista
es posible comprar dólar ahorro, se debe cumplir con varios requisitos, ya que
el Banco Central impuso varias restricciones para permitir accede a
dólares al cambio oficial a los contribuyentes adheridos al Monotributo.
En general, los
monotributistas adheridos a las primeras categorías del régimen simplificado no
tienen autorizada la compra de dólar ahorro en los bancos al tipo de
cambio oficial.
Y los contribuyentes
del Monotributo del resto de las categorías que tengan subsidios de luz o
gas tampoco pueden comprar este dólar a menos precio.
Las
9 claves del dólar ahorro para monotributistas
El
dólar ahorro se puede adquirir a través de Home Banking o por medio de las
sucursales de los bancos autorizados en el mercado de cambios. El cupo mensual
por persona es de u$s200, pero en el caso del Monotributo se deben cumplir los
siguientes requisitos:
- 1. Si el monotributista también
es empleado en relación de dependencia, no puede haber recibido durante la
pandemia parte del salario a través del Programa de Asistencia de Emergencia al
Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO II.
- 2. Tener un nivel de ingresos
declarados acordes al monto que se quiere adquirir. Quienes se encuentren en
las primeras categorías de Monotributo, en general, no puedan comprar dólar
ahorro.
- 3. No ser beneficiario de los
subsidios a la luz y el gas.
- 4. No haber utilizado la
totalidad del cupo mensual de u$s200 a través de compras con tarjeta de crédito
o débito.
- 5. No haber comprado dólares
financieros (MEP o CCL) 90 días antes y en los 90 días posteriores a la
decisión de adquirir dólar ahorro al tipo de cambio oficial.
La
compra de dólar ahorro es incompatible con ayuda social
- 6. No ser beneficiario de ningún tipo
de ayuda social. Esto se debe demostrar solicitando en la Administración
Nacional de Seguridad Social (ANSeS) la Certificación Negativa.
- 7. No tener créditos
refinanciados durante la pandemia. Los monotributistas que refinanciaron con
bancos sus deudas por créditos personales y con tarjeta, prendarios o
hipotecarios, no están habilitados.
- 8. Tampoco pueden comprar dólares a
tipo de cambio oficial los monotributistas que hayan obtenido créditos a
tasa subsidiada, los llamados "créditos a tasa cero".
- 9. No haber realizado ninguna
operación que implique inversiones en dólares (como CEDEARs u obligaciones
negociables) o criptoactivos durante los 90 días corridos subsiguientes y
previos a la operación.
Cómo se pide la devolución de impuestos a cuenta en el dólar
La compra de este
dólar es a tipo de cambio oficial incluye 30% de impuesto PAIS. En general,
también la percepción de 35% a cuenta de los impuestos a las Ganancias o sobre
los Bienes Personales.
Sin embargo, quienes
adhieren al Monotributo sustituyen con el impuesto integrado al Impuesto a las
Ganancias, por lo que la percepción sólo rige a cuenta de Bienes Personales.
Los monotributistas,
que no tributen Impuesto sobre los Bienes Personales, pueden solicitar la
devolución de esta percepción de 35%, aunque recién se puede realizar las
que se acumularon al 31 de diciembre del año anterior.
Así, una
vez finalizado el año calendario en el que se produjo la percepción, podrán
solicitar la devolución quienes cumplan las siguientes condiciones:
- No se encuentren inscriptos en el Impuesto a las Ganancias, ni les corresponda realizar dicha inscripción.
- No se encuentren inscriptos en el Impuesto sobre los Bienes Personales, ni les corresponda realizar dicha inscripción.
- Trabajen en relación de dependencia y no sean pasibles de sufrir retenciones del Impuesto a las Ganancias por parte de su empleador como agente de retención.
- Si bien el dólar solidario o ahorro, sigue siendo la opción más barata del mercado, el elevado número de restricciones para comprarlo, hace que cada vez menos personas puedan acceder.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu Comentario!
Estudio RCF Gestión Contable - IVA - Ingresos Brutos , Convenio Multilateral - Autónomos - Monotributo - Moratorias AFIP, ARBA y AGIP - Sueldos, Balances Auditorias, Certificaciones - Servicio Domestico - Ganancias y Bienes Personales , SIRADIG - Seguimiento y Asistencia de cuentas Clientes -Auditorias de Consorcios