La
Administración Nacional de la Seguridad Social ya informó el calendario de
cobro para abril y mayo para todas sus prestaciones
La Administración Nacional de la
Seguridad Social (ANSES) ya informó el calendario de cobro para abril y mayo
para todas sus prestaciones, incluyendo jubilaciones, pensiones, pensiones no
contributivas, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Prestación por
Desempleo y Asignaciones Familiares y de Pago Único, como las correspondientes
a matrimonio, nacimiento y adopción.
Los calendarios
de pago de todas las prestaciones del organismo previsional pueden consultarse
a través de la página web del organismo, www.anses.gob.ar, en sus cuentas de Facebook y Twitter o
telefónicamente llamando al 130. Se actualizan cada tres meses.
Las fechas de cobro se determinan a partir del último número del DNI del
beneficiario y, en cada caso, se informa una fecha límite para cobrar.
Calendario
Jubilados
y Pensionados:
Asignación
Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo:
Asignación
por Embarazo:
Asignación
por Prenatal y Maternidad:
Asignaciones
Pago Único: Matrimonio, Nacimiento y Adopción:
Pensiones
no contributivas:
Desempleo:
ANSES:
préstamos para titulares de asignaciones familiares
A fines del año
pasado el gobierno anunció
la baja de las tasas de interés (y la suspensión de tres meses del pago de
cuotas) de los créditos de la ANSES.
Los préstamos
del organismo tienen el objetivo de "aliviar" a jubilados,
pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) ya
endeudados.
¿Quiénes
pueden sacar los créditos ANSES 2020? ¿Cuáles son las tasas, montos y
requisitos? A continuación lo detallamos.
Créditos ANSES 2020: quiénes pueden sacarlos
Tanto los jubilados y
pensionados como los beneficiarios de la AUH pueden acceder a los nuevos créditos.
De estos grupos, califican
quienes nunca hayan solicitado un crédito o bien aquellos que ya lo han pedido
y lo devolvieron en tiempo y forma.
La ANSES aclara que,
caso contrario, quienes aún tienen créditos vigentes podrán solicitar otro a
partir de abril de 2020.
Créditos ANSES 2020: beneficiarios de la AUH
El gran grupo que
puede acceder a los créditos ANSES 2020 son los beneficiarios de la AUH.
Según datos de la ANSES,
ya hay más de 1.900.000 créditos otorgados.
Créditos ANSES 2020: tasas
En este caso, la tasa
de interés es del 36% (bajó 12 puntos desde el 48% que tenía anteriormente).
Lo importante es
tener en cuenta el CFT, ya que es lo que finalmente va a abonar la persona que
tome el crédito. En ese sentido, el CFT para los beneficiarios de la AUH queda
en:
- 38,78% (en los
créditos a dos años)
- 39,85% (en los
créditos a tres años)
La ANSES brinda el
siguiente ejemplo: un préstamo de 16.500 pesos para AUH cuya cuota original era
de 823 pesos, pasa a ser de 649 pesos.
Créditos ANSES 2020: requisitos
Los beneficiarios de
la AUH deben cumplir los siguientes 5 requisitos para acceder a los créditos
ANSES 2020:
- Ser mayor de 18
años.
- Tener menos de 75
años al momento de finalizar el crédito.
- Haber presentado la
Libreta en los dos años anteriores.
- El hijo por el que
se solicita el crédito debe tener menos de 18 años al momento de finalizar el
mismo.
- Los hijos con
discapacidad por los que se solicita el crédito deben tener vigente el Certificado
Único por Discapacidad (CUD).
Créditos ANSES 2020: montos
Los montos varían
entre el rango de $1.000 y $12.000 por cada Asignación que la persona esté
cobrando.
La financiación es de
24 (dos años) o 36 cuotas (tres años).
Al igual que los
préstamos a los jubilados, el monto de los créditos ANSES 2020 para este
segmento poblacional no puede exceder el 20% del valor mensual de la Asignación.
Créditos ANSES 2020: cómo acceder
Si no tiene usuario,
lo puede crear en el momento.
Posteriormente debe
actualizar la información personal (en el caso de que ya tenga un usuario
creado anteriormente) y solicitar el crédito.
Luego deberá
completar los datos restantes e indicar el monto del préstamo y la cantidad de
cuotas.
Finalmente, aceptando
los términos y condiciones se finaliza el trámite (se puede descargar o
imprimir la constancia correspondiente).
Posteriormente, una
vez aprobada la solicitud del préstamo, como en el caso de los jubilados, el
mismo se deposita en la cuenta bancaria donde cobra habitualmente la AUH dentro
de los 5 días hábiles.
Créditos ANSES 2020: jubilados y pensionados
Este sector
poblacional incluye a unas 7 millones de personas.
Según datos del ANSES,
de este segmento, 1.765.000 ya han tomado préstamos.
Créditos ANSES 2020: tasas
La novedad, a partir
de este años, los nuevos préstamos tendrán una tasa de interés más baja: 31,5%
(antes estaba en 42%).
Pero en
realidad lo que hay que tener en cuenta es el costo financiero total (CFT),
ya que este es el verdadero porcentaje que pagara el deudor.
El CFT incluye,
además de la tasa de interés, todos los gastos en los que se incurre cuando se
toma una deuda, que van desde impuestos hasta seguros, pasando también por los
costos administrativos y otros recargos.
Para ser claros, lo
que se terminará pagando por el financiamiento del crédito será lo que indique
el CFT (el cual se expresa en términos anuales, al igual que la tasa de interés
básica).
Puntualmente, en los
préstamos del ANSES,
en el caso de los jubilados y pensionados, el CFT termina siendo de:
- 37,59% (créditos a
dos años)
- 38,63% (créditos a
tres años)
- 39,17% (créditos a
cuatro años)
- 39,49% (créditos a
cinco años)
La ANSES brinda el
siguiente ejemplo: un préstamo de 50.000 pesos para jubilados, cuya cuota
original era de 3.100 pesos, pasa a ser de 1.990 pesos.
Créditos ANSES 2020: requisitos
Los requisitos para
acceder al crédito son básicamente dos: que el jubilado viva en el país y que
tenga menos de 90 años al momento de finalizar el préstamo.
Los tipos de créditos
son 4:
- 24 cuotas (2 años)
- 36 cuotas (3 años)
- 48 cuotas (4 años)
- 60 cuotas (5 años)
Es decir que una
persona de, por ejemplo, 85 años, no está habilitada para solicitar un crédito
a pagar en 5 años, aunque puede acceder a financiarlo en 24, 36 y hasta 48
cuotas.
Créditos ANSES 2020: montos
Como cualquier tipo
de préstamo convencional, el monto del crédito depende de la capacidad de
pagarlo del deudor.
En el caso de los créditos
ANSES 2020, la cuota no puede exceder el 20% del ingreso mensual.
Los montos varían
entre el rango de los 5.000 y 200.000 pesos.
Créditos ANSES 2020: cómo acceder
En primer lugar el
trámite es personal.
Primero hay que
reunir la documentación, que básicamente es el DNI y una constancia del CBU (se
puede sacar por el cajero automático o bien consultar en el banco).
Posteriormente, se
debe solicitar un turno con ANSES. Se puede hacer a través de la web
del organismo o bien llamando al 130.
Finalmente, el
crédito se depositará en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles.
Créditos ANSES 2020: otros casos
Aquellos adultos que
cobran la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) también pueden acceder
a los créditos ANSES 2020.
La PUAM equivale a un
80% de la jubilación mínima y acceden aquellas personas mayores que no llegan
con los aportes para tramitar su jubilación.
En este caso, los
pensionados pueden pedir créditos a la misma tasa que los jubilados y con
requisitos similares, sin embargo pueden acceder a montos menores: de 5.000 a
70.000 pesos.
Criterios análogos
rigen para quienes cobran pensiones no contributivas por Invalidez o por Madre
de 7 hijos.
Créditos ANSES 2020: otros casos
A estos créditos
también pueden acceder aquellos trabajadores que cobren asignaciones por hijos
y tengan un ingreso de grupo familiar de $4.893,25 a $62.421.
Los interesados
también pueden calcular con anticipación el valor de su eventual cuota a través
de la calculadora de la ANSES
(en la sección Mi ANSES > Crédito ANSES > Simulador de cuotas).
Los CFT que ofrece la
ANSES ciertamente son menores a la inflación prevista para
este año, por lo cual estos créditos constituyen una opción interesante para
evaluar.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu Comentario!
Estudio RCF Gestión Contable - IVA - Ingresos Brutos , Convenio Multilateral - Autónomos - Monotributo - Moratorias AFIP, ARBA y AGIP - Sueldos, Balances Auditorias, Certificaciones - Servicio Domestico - Ganancias y Bienes Personales , SIRADIG - Seguimiento y Asistencia de cuentas Clientes -Auditorias de Consorcios