Con la nueva escala salarial, la hora de trabajo quedó establecida en $139,50 para el personal que realiza tareas generales con retiro y en $150 para el personal sin retiro a partir de marzo. Y de $144,50 y $155,50 respectivamente, a partir de mayo.
En tanto, el salario mensual para el personal que realiza tareas generales quedó fijado en $17.150 (con retiro) y $19.070 (sin retiro) a partir de marzo y $17.785 y $19.777 a partir de mayo.
"Son de público conocimiento los recientes acontecimientos económico-financieros desencadenados y la crisis económica habiendo deteriorado sensiblemente el poder adquisitivo de los salarios perjudicando a los trabajadores y a las trabajadoras, acentuando así aún más la grave situación social", expresa la resolución de la Comisión Nacional de Trabajo En Casas Particulares (CNTCP), que está integrada por representantes de los trabajadores, de los empleadores y del Estado y su presidencia es ejercida por un representante del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Desde la comisión, remarcaron que los empleados de casas particulares habían quedado excluidos del Decreto 14/2020 donde dispuso un incremento salarial mínimo y uniforme para todos los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia del sector privado.
En el texto, se recordó que a quienes trabajen para un mismo empleador menos de 24 horas semanales, su salario se liquidará de acuerdo a la modalidad retributiva por hora.
Nuevos valores
Desde el sindicato Unión de Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) hicieron un llamado al diálogo entre las partes —empleadores y empleados— para poder resolver de "común acuerdo" todos los casos generales de trabajo en el hogar.
Incluso en aquellos casos de trabajo no registrado o mal registrado, y aquellos que figuren, de forma incorrecta, como monotributistas. "Es un momento muy delicado y especial, cuidémonos entre todos. Pedimos al empleador en el marco de los casos de Covid-19, recuerde tener presente que si emplea a una persona trabajadora del hogar es responsable, entre otras cosas, de garantizar su salud en el trabajo", indicaron desde el sindicato.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu Comentario!
Estudio RCF Gestión Contable - IVA - Ingresos Brutos , Convenio Multilateral - Autónomos - Monotributo - Moratorias AFIP, ARBA y AGIP - Sueldos, Balances Auditorias, Certificaciones - Servicio Domestico - Ganancias y Bienes Personales , SIRADIG - Seguimiento y Asistencia de cuentas Clientes -Auditorias de Consorcios