A partir de una resolución publicada en el Boletín Oficial quedaron establecidos los nuevos valores para cada categoría
El Gobierno estableció
los montos para las distintas categorías del servicio doméstico, luego de
homologar los incrementos que se entregaron de manera retroactiva; ahora,
quedaron formalmente actualizadas las cifras que reciben las trabajadoras de
casas particulares en febrero de 2025.
Con el más reciente acuerdo,
celebrado entre la Comisión de Casas Particulares (CNTCP) y el gremio del
sector, se alcanzó una actualización que incluía un 1,3% retroactivo a
diciembre y un 1,2% retroactivo a enero; ambos ajustes se liquidaban con el
salario de febrero.
En esta oportunidad, el
Gobierno publicó la Resolución 1/2025, por la
que quedan establecidos los montos mínimos para cada categoría de trabajador de
febrero 2025.
Salario
por hora de las empleadas domésticas en febrero 2025
Con la grilla publicada por el Gobierno, para la liquidación
salarial de las personas que están contratadas por horas o por jornada se toman
como referencia los siguientes valores mínimos:
- Supervisora (con retiro): $3454
- Supervisora (sin retiro): $3783
- Cocineros y personal de tareas específicas (con retiro): $3270
- Cocineros y personal de tareas específicas (sin retiro): $3585
- Niñeras y cuidadores de adultos (con retiro): $3089
- Niñeras y cuidadores de adultos (sin retiro): $3454
- Caseros: $3089
- Personal de tareas generales (con retiro): $2863
- Personal de tareas generales (sin retiro): $3089
Estos valores sirven
para quienes trabajen para un mismo empleador menos de 24 horas semanales.
Salario
mensual de las empleadas domésticas en febrero 2025
- Supervisora (con retiro): $430.878
- Supervisora (sin retiro): $479.950
- Cocineros y personal de tareas específicas (con retiro): $400.310
- Cocineros y personal de tareas específicas (sin retiro): $445.613
- Niñeras y cuidadores de adultos (con retiro): $390.567
- Niñeras y cuidadores de adultos (sin retiro): $435.246
- Caseros:
$390.567
- Personal de tareas generales (con retiro): $351.233
- Personal de tareas generales (sin retiro): $390.567
Quiénes
cobran un porcentaje adicional a los aumentos
La normativa publicada
en el Boletín Oficial aclara que “se aplicará un adicional por zona
desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para
cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las
Provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del
Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la
Provincia de Buenos Aires”.
Cuánto
aumentan los aportes y contribuciones para el servicio domésticos
La Agencia de
Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó los valores mensuales que, por
el personal de servicio doméstico, se pagan en concepto de aportes y
contribuciones al sistema de la seguridad social. La suba del importe total, en
el caso de personas que trabajan 16 horas o más por semana en un hogar, es de
64,5%.
Los reajustes están
vinculados con la actualización que tuvo la tabla del Monotributo. Más abajo se
detalla el caso de personas que trabajan en jornadas semanales de 16 horas o
más.
- Aporte a la obra social: sube
de $6457,26 a $16.716,32.
- Contribución al régimen previsional: se incrementa de $539,38 a $1384,95.
- Pago a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART): sube de $10.441,28 a $10.587,28.
De esta manera, el importe total pasa de $17.437,92 a $28.688,55.
A partir de 2025 hay
dos actualizaciones por año de los montos correspondientes a los pagos al
sistema previsional y a la obra social.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu Comentario!
Estudio RCF Gestión Contable - IVA - Ingresos Brutos , Convenio Multilateral - Autónomos - Monotributo - Moratorias AFIP, ARBA y AGIP - Sueldos, Balances Auditorias, Certificaciones - Servicio Domestico - Ganancias y Bienes Personales , SIRADIG - Seguimiento y Asistencia de cuentas Clientes -Auditorias de Consorcios