Las actividades beneficiadas son las productivas, constructivas y, eventualmente, operaciones de pases y sobre ciertos títulos e instrumentos financieros
La Legislatura porteña
aprobó este jueves el proyecto de ley que promueve la reducción de
alícuotas del Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) en la Ciudad de
Buenos Aires, en sectores considerados clave para la generación de trabajo.
La propuesta se
aprobó con 36 votos a favor, 21 en contra y 0 abstenciones.
A partir de esta
ley, las actividades beneficiadas son las productivas, constructivas,
manufactureras y, eventualmente, operaciones de pases y sobre ciertos títulos,
valores e instrumentos financieros. Según lo informado por el gobierno porteño,
el esfuerzo fiscal que se destinará a implementar esta medida será de $38.056
millones.
Qué
actividades se ven beneficiadas con esta Ley
La norma contempla bajar
a cero la tasa de Ingresos Brutos provenientes de las actividades de Producción Primaria y Minera (agricultura, ganadería,
pesca, caza, silvicultura y explotación de minas y canteras).
Para la industria manufacturera, de producción y elaboración de
bienes, la alícuota disminuirá del 1,5% actual al 1%. Dentro de este rubro se destacan
los ítems Alimentos y Bebidas, Indumentaria y
Calzado, Productos Farmacéuticos, Automóviles, Metalurgia y Siderurgia, y
Electrodomésticos, entre otros.
En el caso de actividades y servicios de la construcción
se prevé reducir el impuesto del 2,5% al 2%, aplicable a los ingresos
provenientes de Instalaciones, Materiales para la construcción,
Infraestructura, Edificios y Obras Hidráulicas, entre otros ítems.
La reducción en
la alícuota de Ingresos Brutos tendrá un impacto federal y redundará en
menos impuestos que deberán pagar tanto las empresas radicadas en CABA, como
también aquellas industrias que, a través del Convenio Multilateral, poseen
actividad comercial en CABA y en otras provincias.
Reducción
del costo financiero en los créditos
Por otra parte,
fuentes del Ministerio de Hacienda de C.A.B.A aseguraron que en la ley queda
plasmado el compromiso público de la Ciudad de que, en caso de que el Gobierno
nacional cumpla con el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por la
coparticipación, se bajará la alícuota de Ingresos Brutos a los
instrumentos financieros, lo que debería traducirse una reducción del costo
financiero en los créditos que puedan tomar a futuro tanto los sectores
productivos como el público en general.
Hasta el momento, el
Gobierno nacional devolvió el 1,4% de coparticipación que le había
quitado a la Ciudad, en contraposición al fallo de la CSJ que había determinado
el reintegro del 2,95%.
En este sentido,
allegados a Rodríguez Larreta aseguraron que "en el momento que el Gobierno
nacional acate íntegramente el fallo, el compromiso es eliminar el impuesto a
los instrumentos financieros".
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu Comentario!
Estudio RCF Gestión Contable - IVA - Ingresos Brutos , Convenio Multilateral - Autónomos - Monotributo - Moratorias AFIP, ARBA y AGIP - Sueldos, Balances Auditorias, Certificaciones - Servicio Domestico - Ganancias y Bienes Personales , SIRADIG - Seguimiento y Asistencia de cuentas Clientes -Auditorias de Consorcios