El incremento en los próximos tres meses que percibirán los trabajadores del sector será de un 27%, tomando como base los montos de marzo de este año
El Gobierno ya
oficializó las nuevas escalas salariales para el personal doméstico. El
incremento en los próximos tres meses que percibirán los trabajadores del
sector será de un 27%, tomando como base los montos de marzo de este año,
cuando tuvo lugar el cuarto y último aumento acordado en noviembre entre el
Ministerio de Trabajo y la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares.
Según la Resolución
2/2023, el primero de los aumentos será de un 14% a partir del corriente
mes.
En mayo, en tanto, el
incremento será de un 7% no acumulativo, del mismo modo que en junio
recibirán una suba del 6 por ciento.
Nuevas
escalas salariales para el personal doméstico
De esta manera, el
próximo mes el personal destinado a tareas generales con retiro pasará a percibir
$697,5 por hora o $85.586 mensuales, mientras que el sin retiro cobrará $752
por hora o $95.170,5 por mes.
En los dos tramos
siguientes, los valores serán de $740 y $777 por hora, y $90.841 y
$95.345,5 mensuales para los trabajadores con retiro, y $798 y $838 por hora, y
$101.014 y $106.023 por mes para los sin retiro.
En el extremo más
alto de la pirámide salarial del sector, la progresión de un Supervisor
con retiro será de $841.5, $893 y $937 por hora, y de $104.993, $111.440 y
$116.966 mensual. En tanto, la de los sin retiro será de $921,5, $978 y $1026,5
por hora, y $116.950, $124.131,5 y $130.287 mensual.
En el anexo de la
Resolución aclara, en simultáneo, que "se aplicará un adicional por zona
desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos
para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las
Provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del
Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la
Provincia de Buenos Aires".
La nueva escala quedó
establecida después de "un extenso intercambio de posturas" durante
la reunión que la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares mantuvo el
28 de marzo.
Según informa el
documento, "las representaciones sectoriales de trabajadoras y trabajadores,
empleadoras y empleadores y de los Ministerios integrantes de la Comisión
Nacional de Trabajo de Casas Particulares han acordado un incremento
salarial total del veintisiete por ciento (27%) no acumulativo sobre la escala
salarial aprobada mediante Resolución N° 6/22 de la Comisión Nacional de
Trabajo de Casas Particulares".
Empleada
doméstica: qué tareas realiza cada categoría
Supervisor/a
Es el personal
encargado llevar a cabo la coordinación y el control de las tareas efectuadas
por dos o más personas a su cargo. Por ejemplo, un supervisor que controla las
tareas de limpieza de un grupo de empleados.
Personal para tareas específicas
Esta categoría
incluye principalmente a los cocineros/as contratados en forma exclusiva para
desempeñar dicha labor, como así también toda otra tarea doméstica que requiera
habilidades especiales del personal para poder llevarla a cabo.
Caseros
Hace referencia al
personal que presta tareas relacionadas con cuidado general y la preservación
de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo. Es la única
categoría que se presume sin retiro.
Asistencia y cuidado de personas
Comprende la
asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas,
con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores. Esta categoría es la
que determina cuál es el sueldo de una niñera o de cuidadores domiciliarios
(por ejemplo, una persona que cuida adultos mayores).
Personal para tareas generales
Se encarga de
realizar tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y
cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar. Es la
categoría más utilizada, ya que comprende a la empleada doméstica o mucama que
presta servicios de limpieza y mantenimiento en casas de familia.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu Comentario!
Estudio RCF Gestión Contable - IVA - Ingresos Brutos , Convenio Multilateral - Autónomos - Monotributo - Moratorias AFIP, ARBA y AGIP - Sueldos, Balances Auditorias, Certificaciones - Servicio Domestico - Ganancias y Bienes Personales , SIRADIG - Seguimiento y Asistencia de cuentas Clientes -Auditorias de Consorcios