El anuncio fue hecho en el marco de las iniciativas para generar mayor alivio fiscal impulsadas por el ministro de Economía, Sergio Massa,
En el marco de las
iniciativas para generar mayor alivio fiscal impulsadas por el ministro de
Economía, Sergio Massa, a partir de mayo sólo pagarán impuesto a
las Ganancias las remuneraciones que superen los 500 mil pesos.
La modificación
propuesta permitirá una reducción del total de trabajadores que pagan
impuesto a las ganancias. En este sentido, a través de la medida, se
beneficiarán aproximadamente 250.000 empleados en relación de dependencia.
De esta manera, con
el nuevo piso del impuesto a las Ganancias no corresponderá retención alguna
del tributo cuando la remuneración bruta no supere los $506.230,
inclusive. Asimismo, en aquellos meses en que la remuneración bruta del mes
supere los $506.230 y resulte inferior o igual a $583.851, los agentes de
retención computarán una deducción especial incrementada.
En esta línea, la
propuesta aplicable a partir de mayo de 2023 está vinculada a la variación de la
Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) de
25,29% entre octubre de 2022 y febrero de 2023 (último dato publicado).
Actualmente, y desde
enero de 2023, no pagan el impuesto a las Ganancias las
remuneraciones brutas mensuales que no superen los $404.062, inclusive. Además,
en aquellos meses en que la remuneración bruta del mes que se liquida supere
los $404.062 y resulte inferior o igual a $466.017, los agentes de retención
computarán, en el mes que se liquida, una deducción especial incrementada.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu Comentario!
Estudio RCF Gestión Contable - IVA - Ingresos Brutos , Convenio Multilateral - Autónomos - Monotributo - Moratorias AFIP, ARBA y AGIP - Sueldos, Balances Auditorias, Certificaciones - Servicio Domestico - Ganancias y Bienes Personales , SIRADIG - Seguimiento y Asistencia de cuentas Clientes -Auditorias de Consorcios