viernes, 21 de agosto de 2020
Alerta monotributistas: el Gobierno analiza cambios en el régimen simplificado de pagos
5:54 p.m.
Sin comentarios
El ministro de Trabajo
sostuvo que las actividades más afectadas por el impacto económico de la
pandemia continuarán percibiendo la asistencia del Estado
En
el marco de la cuarentena, el Gobierno está revisando algunas modificaciones en
el sistema de Monotributo. Así lo hizo saber el ministro de Trabajo Claudio
Moroni, quien aseguró que están trabajando con la AFIP y el Ministerio de
Economía "en una serie de enfoques respecto del Monotributo".
Una
de las cuestiones que se está viendo son "los
sistemas de pago", explicó el titular de la cartera laboral durante la
conferencia anual del Centro para la Evaluación de Políticas basadas en la
Evidencia, de la Universidad Torcuato Di Tella.
En
el encuentro, también señaló que las actividades más afectadas por el impacto
económico de la pandemia de coronavirus continuarán percibiendo la asistencia
del Estado "por lo menos hasta
diciembre próximo" y destacó la importancia de avanzar en un "proyecto
de desarrollo que tenga perspectiva de sostenimiento en el tiempo".
En
este marco, dijo no animarse a "pensar en un día 'D' en el que todo vuelva
a la normalidad de un día para el otro" sino que va a ser "una
situación más bien larga".
"Me
preocupan más las herramientas que las definiciones, y creo que las
herramientas que hemos diseñado, como el Programa de Asistencia de Emergencia
al Trabajo y la Producción (ATP) y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para
trabajos formales e informales, han sido bastante flexibles", remarcó el
ministro de Trabajo.
"Lo
que haga la política laboral por sí sola no sirve si no hay un proyecto de país
que funcione: tenemos que sentarnos y definir de una buena vez un proyecto de
desarrollo que tenga perspectiva de sostenimiento en el tiempo", postuló
Moroni.
Monotributistas: más plazo para acceder
a créditos a tasa cero
El
plazo para que los monotributistas puedan tramitar los créditos a tasa cero se extendió
hasta el 30 de septiembre.
Los
créditos a tasa cero se tramitan a través de la página web de AFIP. Más de
600 mil personas ya iniciaron el procedimiento para acceder al instrumento
previsto en el Programa de Asistencia en Emergencia al Trabajo y la Producción.
El monto al que puede acceder cada monotributista y autónomo depende de la categoría
en la que está inscripto. El máximo contemplado es de $150.000.
Al
finalizar el procedimiento con el banco seleccionado los fondos se acreditan en
la tarjeta de crédito indicada por el monotributista o autónomo en tres
desembolsos sucesivos e idénticos. El crédito cuenta con un periodo de gracia
de 6 meses y el repago se realizará, como mínimo, en 12 cuotas fijas sin
intereses.
Los
créditos a tasa cero son compatibles con el Ingreso Familiar de Emergencia
(IFE). Siempre que cumplan con los criterios de elegibilidad establecidos en la
normativa, todos monotributistas inscriptos en las categorías A y B que
hubieran accedido al IFE podrán tramitar un crédito.
Créditos
a tasa cero: flexibilizan condiciones para monotributistas y autónomos
La
AFIP ya cambió las condiciones para que los monotributistas y autónomos puedan acceder
a los créditos a tasa cero con el objetivo de ampliar el universo de monotributistas
y autónomos que pueden acceder a ese beneficio.
Por
un lado, el organismo extendió los períodos contemplados para evaluar la
variación en la facturación y la existencia de ingresos por un trabajo en
relación de dependencia. Por otro, se actualizaron los datos sobre riesgo
crediticio utilizados para reflejar las mejoras en la situación de los
contribuyentes.
El
crédito a tasa cero ya fue otorgado a más de 410 mil monotributistas y
autónomos por más de $50 mil millones y aún quedan más de 1 millón de créditos
pre adjudicados disponibles.
El
monto al que puede acceder cada monotributista depende de la categoría en la
que está inscripto, teniendo como tope los $150 mil (más de 220 mil
personas ya recibieron los fondos del primer desembolso).
Ese
monto se acredita en la tarjeta de crédito indicada en tres desembolsos
sucesivos e idénticos y cuentan con un período de gracia de 6 meses y el repago
se realizará, como mínimo, en 12 cuotas fijas sin intereses.
Requisitos créditos tasa 0%
Los
requisitos para estar habilitado a solicitar estos créditos a tasa 0% dispuestos
por la AFIP para los monotributistas, son los siguientes:
-Estar
inscriptos en cualquier categoría del Régimen.
-No
prestar servicios al sector público nacional, provincial o municipal por un
70%.
-No
percibir ingresos en razón de mantener una relación de dependencia o
provenientes de una jubilación.
-Que
el monto de la facturación electrónica del período comprendido entre el 12 de
marzo y el 12 de abril de 2020, no haya caído por debajo del promedio mensual
del ingreso bruto mínimo de la categoría en la que se encuentre registrado.
-No
tener situación crediticia mayor a 2, es decir, no podrán acceder aquellos que
posean deudas mayores a 90 días. Para consultar la situación de cada contribuyente
se puede ingresar al sitio web del Banco Central (Consulta riesgo crediticio).
En
el caso de los autónomos, los mismos deberán reunir las siguientes condiciones:
-No
encontrarse adherido al Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes.
-No
ser integrante de directorio de sociedades comerciales.
-No
tener situación crediticia mayor a 2.
-Poseer
Domicilio Fiscal Electrónico.
No
cumplir con alguno de estos requisitos puede excluirlos en los créditos baratos
para monotributistas y autónomos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu Comentario!
Estudio RCF Gestión Contable - IVA - Ingresos Brutos , Convenio Multilateral - Autónomos - Monotributo - Moratorias AFIP, ARBA y AGIP - Sueldos, Balances Auditorias, Certificaciones - Servicio Domestico - Ganancias y Bienes Personales , SIRADIG - Seguimiento y Asistencia de cuentas Clientes -Auditorias de Consorcios