martes, 24 de marzo de 2020
Larreta hace números para sumar alivio fiscal a monotributistas y pymes
3:23 p.m.
Sin comentarios
El jefe de Gobierno anunciará esta
semana una propuesta para paliar las consecuencias económicas del aislamiento
obligatorio. También tasas municipales tendrían cambios.
Control. Horacio R. Larreta, Diego Santilli y otros
funcionarios sobrevuelan la Ciudad para controlar el cumplimiento de la
cuarentena.
El Gobierno porteño
está definiendo cuánto y cómo volcar en recursos para apuntalar a sectores
afectados por las consecuencias económicas de la cuarentena obligatoria. Un
alivio fiscal que le traería una baja en la recaudación ya afectada apuntará a
pequeñas y medianas empresas como a cuentapropistas que pagan el Monotributo,
para los cuales ayer dispuso de beneficios la administración de Alberto
Fernández.
Preocupa a la Ciudad
el impacto, a la vez, en la recaudación de Ingresos Brutos, el rubro que aporta
el 60% del Presupuesto porteño. Como sea, desde una rebaja significativa en
Ingresos Brutos hasta condonaciones en otros casos es el abanico de ofertas que
define Horacio Rodríguez Larreta para sumar a las medidas ya anunciadas por el
Gobierno nacional para los monotributistas.
Esta semana es clave
para esas definiciones ya que se aceleraban ayer al reportarse el primer caso
de un infectado a causa de la circulación local del virus que azota al mundo.
Es decir, de acuerdo
con cómo evolucione esa situación nueva, que era esperada por los gobiernos, se
decidirá alargar la cuarentena obligatoria que se impuso en principio hasta el
31 de marzo próximo.
Una prolongación,
quizá extremadamente necesaria de acuerdo con la evolución que se observe esta
semana, provocará el anticipo de medidas. Entre otras, habría beneficios para
los propietarios en el Impuesto Inmobiliario y las tasas de Alumbrado, Barrido
y Limpieza, que en principio podrían prorrogar las fechas de vencimiento.
El vicejefe de
Gobierno porteño y ministro de Seguridad y Justicia, Diego Santilli, se encargó
ayer de divulgar datos para tranquilizar y al mismo tiempo admitió la
posibilidad de alargar la cuarentena que, si bien sp cumple con alto
acatamiento en el distrito, aún desvela por los casos de incumplimiento que día
a día se deben controlar.
“Compramos más camas
y más respiradores. La Ciudad está preparada para que llegue el pico de casos”,
aseguró Santilli y expresó que apela más “a la conciencia colectiva que al
estado de sitio”, al aludir a la posibilidad de una medida extrema para el
cumplimiento total del aislamiento.
“Acá
no hay un equipo de Nación, otro de provincia y otro de Ciudad. Hoy somos un
solo equipo y estamos juntos”,
destacó el funcionario y contó que “en el
fin de semana hubo 560 personas demoradas y más de 160 detenidas”.
En cuanto a la
posibilidad de alargar la cuarentena obligatoria, el vicejefe de la Ciudad fue
contundente a para referirse a que “hoy
la prioridad es la salud; si hay que extender la cuarentena, se va a extender.
No hay economía alguna sin salud. La única salida a esto es el aislamiento”,
insistió.
En el mismo sentido,
el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, confirmó que los casos de
coronavirus en la Ciudad “van a
aumentar”, por lo que el Gobierno incrementará “las medidas de seguridad para que no se rompa la cuarentena”.
“Estamos
dedicando el tiempo a acompañar a los equipos necesarios de salud. Los casos
van a aumentar y por eso activamos medidas de seguridad para que no rompan la cuarentena”, indicó ante las radios Miguel.
“Nosotros
nos cuidamos y damos el ejemplo. Estamos cumpliendo con todas las medidas.
Tenemos que guardar distancia, lavarnos las manos y tratar de no circular”, indicó.
Para Santilli, si
bien “hay un alto cumplimiento de la
sociedad a la cuarentena”, durante los últimos días se registraron “casos entre patéticos y ridículos de
personas que no entendían”. Como ejemplo dio el de 14 personas dentro de un
albergue transitorio el pasado viernes.
Entonces anticipó que
se endurecerán los controles a partir de la finalización, hoy, del fin de
semana largo para el cual se dispusieron medidas especiales.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu Comentario!
Estudio RCF Gestión Contable - IVA - Ingresos Brutos , Convenio Multilateral - Autónomos - Monotributo - Moratorias AFIP, ARBA y AGIP - Sueldos, Balances Auditorias, Certificaciones - Servicio Domestico - Ganancias y Bienes Personales , SIRADIG - Seguimiento y Asistencia de cuentas Clientes -Auditorias de Consorcios