El organismo recaudador actualizó los importes fijados en los regímenes de determinados impuestos, aplicables para el pleno de las transacciones
La Administración
Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó este miércoles la suba de
los valores aplicables en los regímenes de retención y percepción de
determinados impuestos, correspondientes transacciones económicas a través
de tarjetas de crédito.
Mediante la
Resolución General 5370/2023 se dio paso a la modificación de las
normativas 140, 2459, 3349 y 4011 predecesoras, "a efectos de recuperar el carácter de parámetro objetivo
representativo de las operaciones alcanzadas en cada caso".
En tanto, el artículo
6 del texto firmado por Carlos Castagneto estipula la entrada en vigencia
de los nuevos topes a partir del 1 de julio.
Tarjetas
de crédito: AFIP subió montos de retención y percepción
A través del artículo
1, se modificó la Resolución General 140 del régimen de retención del
impuesto al valor agregado aplicable a los comerciantes, locadores o
prestadores de servicios que se encuentren adheridos a sistemas de pago con
tarjetas de crédito y/o compra.
De esta forma, desde
el 1 de julio la suma actual de $900 ascenderá a $2000.
En tanto, el punto
2 cambió el inciso de la Resolución General 2459, de forma tal
que el piso vigente de $2000 se incrementará a $3800.
En la misma línea, la
AFIP sustituyó el artículo 3 de la Resolución General 3349 y el 8 de la
Resolución General 4011 cuyos montos actuales se ubican en $16.000 y $900
por $31.000 y $2000, respectivamente.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu Comentario!
Estudio RCF Gestión Contable - IVA - Ingresos Brutos , Convenio Multilateral - Autónomos - Monotributo - Moratorias AFIP, ARBA y AGIP - Sueldos, Balances Auditorias, Certificaciones - Servicio Domestico - Ganancias y Bienes Personales , SIRADIG - Seguimiento y Asistencia de cuentas Clientes -Auditorias de Consorcios