En un clima de descontento por la pérdida de valor del salario, el Gobierno anunció un aumento del 25% en el piso del tributo a partir de mayo
El nuevo piso para el
Impuesto a las Ganancias que alcanza a los trabajadores en relación de
dependencia será de $500.000 brutos mensuales desde el 1° de mayo. La
medida se da en medio de una escalada inflacionaria y el reclamo de los
gremios por la pérdida del valor de los salarios. Se trata de la primera
modificación de 2023 en el piso desde que se tributa el gravamen.
El anterior piso para
el impuesto se había establecido el 1° de enero de este año y se había sido
fijado en $404.000 brutos mensuales. El nuevo monto fijado por el Ministerio de
Economía eleva un 25% el piso del Impuesto a las Ganancias.
Hasta
que montos no se paga Ganancias en 2023
El monto de la
remuneración bruta para no tributar el impuesto a las Ganancias pasará de $404.062
a $506.230 a partir del 1° de mayo.
Para los salarios de
más de $506.230 los agentes de retención computarán una deducción especial
incrementada, conforme a la reglamentación que dicte la Administración Federal
de Ingresos Públicos (AFIP) en los meses que el haber bruto supere los
$506.230 y resulte inferior o igual a $583.851.
Ganancias
2023: cuál será el monto del aguinaldo exento
Si el promedio de la
remuneración y/o haber bruto mensual de 2023 supera los $506.230, entonces el
SAC estará íntegramente gravado por el impuesto a las Ganancias.
En cambio, si el
promedio de los salarios no supera los $506.230, entonces el SAC estará exento
hasta la suma de $ 253.115 (la mitad de $506.230).
El nuevo piso del
impuesto a las Ganancias estará vigente desde mayo de 2023 y, según
explicaron desde el ministerio de Economía, está vinculada a la variación de la
Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) de 25,29%,
entre octubre de 2022 y febrero de 2023 (último dato publicado).
En cuanto a las escalas,
no se cambian ni actualizan los montos de las deducciones del impuesto a las
Ganancias en mayo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu Comentario!
Estudio RCF Gestión Contable - IVA - Ingresos Brutos , Convenio Multilateral - Autónomos - Monotributo - Moratorias AFIP, ARBA y AGIP - Sueldos, Balances Auditorias, Certificaciones - Servicio Domestico - Ganancias y Bienes Personales , SIRADIG - Seguimiento y Asistencia de cuentas Clientes -Auditorias de Consorcios