jueves, 5 de julio de 2018
Unificarán el pago de Ingresos Brutos con el Monotributo
11:40 a.m.
Sin comentarios
05-07-2018 Está en análisis para
facilitar el manejo de los impuestos para las pymes. El ministerio de Dante
Sica elaborará una nueva ley para el sector
El Gobierno nacional
comenzará a analizar la unificación del pago del Monotributo con el de Ingresos
Brutos de las provincias, en una medida tendiente a simplificar la liquidación
de impuestos para las empresas más chicas.
Así lo señaló a
Ámbito Financiero el secretario de Emprendedores y Pymes, Mariano Mayer. La
idea apareció de manera recurrente durante un encuentro que mantuvo el ministro
de la Producción, Dante Sica, con los ministros de la Producción provinciales,
en lo que fue el primer encuentro del funcionario en el camino a diseñar un "upgrade" de la ley pyme
vigente.
Mayer comentó que "muchos empresarios pymes comentan que
cuando llegan a su empresa, cada día lo primero que preguntan es cuál impuesto
vence en esa fecha".
La idea de unificar
los vencimientos nacionales y provinciales surgió como una propuesta para
intentar simplificar la actividad a los más chicos.
La unificación de
vencimientos en una misma boleta ya rige en Córdoba. Luego del pago del
contribuyente, se distribuyen los fondos entre cada jurisdicción. El secretario
además explicó que un régimen similar ya rige en Brasil, donde se pagan de
manera única impuestos estatales y federales.
Mayer también señaló
que la cartera productiva comenzará a analizar propuestas de cámaras
empresariales y comerciales, tanto nacionales como regionales, para el diseño
de la nueva legislación. "Vamos a recibir
ideas y proyectos para integrarlas en la nueva norma", indicó.
Durante el encuentro
con los ministros provinciales se analizó, además de la ley pyme, la Ley de
Emprendedores, ART, Ley de Participación Público Privada, Ley de Servicio de
Conciliación Laboral Obligatoria y Ley de Generación Distribuida.
También se discutió
sobre medidas para facilitar la inscripción de más empresas al registro pyme.
De las 900.000 que se estima que funcionan en el país, hay 432.000 inscriptas
en el registró, pero de ellas, se calcula que apenas 20.000 tienen acceso al
financiamiento bancario.
El ministro además
anticipó que se profundizará el trabajo con las mesas sectoriales y ratificó
que se adelantará en dos años el cronograma del mínimo no imponible en contribuciones
patronales para comercios minoristas en zona de frontera.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu Comentario!
Estudio RCF Gestión Contable - IVA - Ingresos Brutos , Convenio Multilateral - Autónomos - Monotributo - Moratorias AFIP, ARBA y AGIP - Sueldos, Balances Auditorias, Certificaciones - Servicio Domestico - Ganancias y Bienes Personales , SIRADIG - Seguimiento y Asistencia de cuentas Clientes -Auditorias de Consorcios