jueves, 12 de julio de 2018
Monotributo: expertos explican cómo dar comprobantes con el fin de la factura papel
11:59 a.m.
Sin comentarios
Desde octubre de 2018, los
monotributistas tienen que optar por emitir comprobantes por caja registradora,
o factura electrónica por página web o el celular
Desde octubre de 2018,
los monotributistas tienen que optar por emitir comprobantes por caja
registradora, o factura electrónica por página web o el celular.
En el proceso de
despapelización que impulsa la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
les toca el turno a los pequeños contribuyentes adheridos al régimen
simplificado (Monotributo).
Hasta septiembre de
2018, los obligados a utilizar factura electrónica eran sólo los
monotributistas de las categorías “F” a “K” siempre que no tuvieran consumo
masivo (por ejemplo, un negocio con mostrador). El resto no estaba obligado
pero podía elegir este sistema.
A
partir del 1 de octubre de 2018 ya no se podrán emitir más facturas en papel,
salvo para situaciones excepcionales (de resguardo) cuando no se pueda emitir
el comprobante electrónico.
Desde el Blog Mi
Presupuesto Familiar explican cómo otorgar comprobantes con el fin de la
factura papel.
Las opciones que tiene, entonces, el monotributista son las
siguientes:
Ventas
a consumidor final.
En caso de tener un negocio con “mostrador”
de consumo masivo, pueden usar un controlador fiscal (lo que se conoce como
caja registradora).
Este aparato permite
dar tiques en papel y se puede utilizar sin conexión a Internet. Por lo tanto
es útil para los negocios alejados.
Sin embargo, comprar
un controlador de última generación tiene un costo y sólo se justifica si se
realizan muchas operaciones (por ejemplo, un kiosco). Los comerciantes
minoristas que ya tienen un controlador anterior tienen tiempo hasta el 31 de
marzo de 2021 para reemplazarlo.
La otra alternativa
es la facturación por Internet, con comprobantes digitales.
Ventas no masivas y
prestaciones de servicios. En estos casos, hay que hacer factura electrónica
con dos opciones:
-A
través de Internet.
Con el facturador de la AFIP a través del sistema Comprobantes en
Línea, o bien con un proveedor (web service) de factura electrónica.
El primer caso sirve
para quienes tienen que emitir pocos comprobantes ya que se realiza en forma
manual y, en el segundo caso, tiene más prestaciones pero hay que contratar el
servicio a una empresa (con un costo).
-Con
el celular. La AFIP
tiene la opción del facturador móvil para aquellas personas que prestan
servicio fuera de un local o no tienen una computadora disponible.
Los pasos a seguir para emitir la factura electrónica son
sencillos.
1) -En primer lugar, hay que habilitar
el punto de venta.
2) -Habilitár la herramienta “Comprobantes
en Línea”.
3) - Completá todos tus datos y
guardalos.
4) -Para emitir las facturas, elegí “Generar
Comprobantes” y completá los datos del comprador o usuario y de la operación.
5) -Una vez que lo generes lo podrás
guardar, imprimir o enviarlo vía mail.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu Comentario!
Estudio RCF Gestión Contable - IVA - Ingresos Brutos , Convenio Multilateral - Autónomos - Monotributo - Moratorias AFIP, ARBA y AGIP - Sueldos, Balances Auditorias, Certificaciones - Servicio Domestico - Ganancias y Bienes Personales , SIRADIG - Seguimiento y Asistencia de cuentas Clientes -Auditorias de Consorcios