El personal del servicio doméstico recibirá un aumento del 7% en enero que impactará de lleno en lo que se paga por hora de limpieza 2023
Los empleados y
empleadas del servicio doméstico tendrán un aumento en enero, que
impactará en lo que se paga por hora de limpieza 2023.
Fue por el acuerdo al
que llegó la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, que define
los aumentos salariales para el sector. La última negociación incluyó
al personal de limpieza en el bono de 24.000 pesos por fin
de año que determinó el Gobierno nacional.
Asimismo, se pactó un aumento de sueldo sobre lo que
se paga la hora de limpieza 2023 del 24% a repartir en cuatro tramos de
la siguiente manera:
8% en diciembre 2022
7% en enero 2023
5% en febrero 2023
4% en marzo 2023
De esta manera,
el incremento salarial del personal doméstico en todas las categorías, y
por lo tanto de lo que se abona por hora de limpieza 2023, superará el 119%
entre marzo 2022 y el mismo mes en 2023.
¿Cuánto
se paga la hora de limpieza 2023?
Como dijimos antes,
lo que se paga por la hora de limpieza 2023 tendrá un aumento anual del
119% y del 24% entre diciembre 2022 y marzo de este año.
En particular
en enero, el valor de la hora de limpieza 2023 subirá un 7% respecto
de lo pagado en diciembre último.
Así es que el costo
de la hora de limpieza en enero de 2023 crecerá a 567 pesos con
retiro y a 611,50 sin retiro.
Asimismo, las personas
que se desempeñan en el servicio doméstico en la categoría de personal para
tareas generales -que incluye las de limpieza- que están mensualizadas
cobrarán 69.626 pesos por mes si lo hacen con retiro del
hogar donde prestan tareas, y 77.432,50 pesos mensuales si lo
hacen sin retiro.
A estos valores de la
hora de limpieza 2023 habrá que agregar otro 5% de aumento respecto de
noviembre al abonar el mes de febrero y un 4% extra en marzo.
¿Cuánto
está la hora de cuidado de personas?
La categoría de
cuidado de personas es para el personal que tiene por función principal atender
a terceras personas (niños, mayores, etc.) y por lo tanto no se le paga lo
mismo que se abona por hora de limpieza 2023.
En rigor, la
categoría comprende por ley a quienes realizan la asistencia y el cuidado
no terapéutico de personas tales como, personas enfermas, con discapacidad,
niños, niñas y adolescentes, adultos mayores.
Para enero de este
año, de acuerdo a los datos que figuran en la Administración Federal de
Ingresos Públicos, AFIP, el personal doméstico encuadrado en esa categoría debe
cobrar como mínimo 611,50 pesos por hora si se desempeñan con retiro del
hogar donde prestan tareas, y 684,50 pesos por hora si su trabajo es sin
retiro.
Por otra parte, si el
personal de asistencia y cuidado de personas se encuentra mensualizado, su
sueldo de enero de 2023 debe ser como mínimo de 77.432,50 pesos mensuales si
trabaja con retiro, y de 86.280 pesos por mes si trabaja sin
retiro.
¿Qué
es personal para tareas específicas?
Una de las categorías
del Personal de Servicio Doméstico en casas particulares se denomina "personal
para tareas específicas" y cobran mucho más de lo que se paga la hora
de limpieza 2023.
Según figura en la
ley, el personal para tareas específicas refiere sobre todo a cocineros y
cocineras contratados en forma exclusiva para desempeñar esa labor, y toda otra
tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal.
Con
"idoneidad" la categoría refiere a conocimientos y experiencias
específicas necesarios para cumplir con las tareas que debe prestar ese
personal, que exceden lo que se abona por hora de limpieza.
De hecho, el sueldo para el personal para tareas
específicas en enero de 2023 es el siguiente:
Con retiro
- Por hora: $647,50.
- Por mes: $79.355.
Sin retiro
- Por hora: $710,50.
- Por mes: $88.335.
Con este nombre
también se diferencia a esa categoría de otras que perciben compensaciones
menores por su trabajo -por ejemplo las que cobran la hora de limpieza 2023- y
que se encuadran como "personal para tareas generales". Esto significa
que se encargan de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento,
elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del
hogar.
Hora
de limpieza 2023: ¿Qué extras corresponden?
Además de abonar el
sueldo mensual o el pago de la hora de limpieza 2023 como corresponde, a
algunas personas del servicio doméstico también se les deben abonar dos "plus",
uno por trabajar en zona desfavorable y el de antigüedad.
El plus por
antigüedad implica que el personal del servicio doméstico de cualquiera de las
categorías recibe un adicional del 1% por año trabajado en concepto
de antigüedad. De esta manera, las trabajadoras que tengan un año o más
trabajado recibirán el extra también al cobrar la hora de limpieza 2023.
Por otra parte, el
extra por zona desfavorable corresponde al personal de servicio doméstico de
casas particulares que desarrollen su labor en las siguientes zonas
geográficas.
- La Pampa
- Río Negro
- Chubut
- Neuquén
- Santa Cruz
- Tierra del Fuego
- Antártida e Islas del Atlántico Sur
- O en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires
Ese plus adicional
es del 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las
categorías. Es decir, se paga un 30% más la hora de limpieza 2023 en el caso de
que la propiedad en donde se prestan las tareas esté ubicada en las zonas
mencionadas.
Esto significa
que, por el plus por zona desfavorable, al personal de servicio doméstico
se le paga 737 pesos la hora de limpieza 2023 si presta tareas con retiro, y
794 pesos la hora de limpieza 2023 sin retiro.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu Comentario!
Estudio RCF Gestión Contable - IVA - Ingresos Brutos , Convenio Multilateral - Autónomos - Monotributo - Moratorias AFIP, ARBA y AGIP - Sueldos, Balances Auditorias, Certificaciones - Servicio Domestico - Ganancias y Bienes Personales , SIRADIG - Seguimiento y Asistencia de cuentas Clientes -Auditorias de Consorcios