jueves, 21 de junio de 2018
La AFIP pide a los consorcios que informen el ingreso de trabajadores domésticos
12:26 p.m.
Sin comentarios
21-06-2018 La AFIP
entregó, pedidos de información con carácter de declaración jurada que no
fueron enviados a los empleadores directos sino a la administración y al
consorcio para que informen quienes ingresan a los departamentos
La AFIP
informó el domingo pasado que venía haciendo operativos en countries y
edificios de Puerto Madero para detectar trabajo en negro de empleados que
realicen tareas de limpieza, cuidado de personas y otro tipo de trabajos
domésticos en casas particulares.
Para ello entregó, pedidos
de información con carácter de declaración jurada que no fueron enviados a los empleadores
directos sino a la administración y al consorcio para que informen quienes
ingresan a los departamentos.
La AFIP
labró actas sobre el personal de las compañías de limpieza, mantenimiento y
seguridad comunes del edificio, pero en el mismo acto le entregaron a la
Administración un "requerimiento F.8600/P" dirigido al "Consorcio
de Propietarios", para que la administración "informe mediante nota en carácter de declaración jurada la
identificación de quienes ingresan al edificio para realizar tareas en las
unidades funcionales de limpieza, cuidado de personas y otro tipo de trabajos
domésticos dentro del edificio", por los períodos marzo a junio de
este año.
Para
cumplir con el requerimiento, algunas Administraciones solicitaron a los "residentes" que "provean
los siguientes datos por mail antes del 26 de junio próximo:
-
Nombre y apellido del trabajador doméstico.
-
DNI.
-
Días en los que ingresó en el último mes vencido, detallando horarios de
ingreso y egreso al lugar.
-
Departamento al que ingresó: detallar nombre y apellido y DNI del propietario
y/o inquilino.
-
Identificación de la unidad funcional donde desarrolla tareas.
Y adjuntaron a esta
nota el Acta de Requerimiento de AFIP que debe ser contestada el 28 de junio
próximo, asegurando que la presentación la hará "el administrador del edificio con la información que ustedes nos
envíen".
Marcelo D. Rodríguez,
de MR Consultores, afirmó a El Cronista que "el
requerimiento vulnera la Ley de Datos Personales. El consorcio no está obligado
a dar esa información".
Rodríguez señaló que
la AFIP debería
hacer el requerimiento a cada contribuyente que tiene el carácter de empleador
directo del trabajador doméstico, mientras que el consorcio debería abstenerse
de intervenir.
Al ser consultados
por el matutino, voceros de la AFIP aseguraron que "lo que se busca es darle derechos a la gente, como cualquier otro
trabajador, y el pedido de información está dentro de las facultades de la Ley
de Procedimiento Fiscal". Aclararon también que es sólo para edificios
donde viven personas de altos ingresos, como los de Puerto Madero, y countries.
Algunos de los
vecinos ya reaccionaron pasándose entre ellos mails que afirmaron que "un
funcionario de la AFIP puede pedir, pero ni la administración ni
el consorcio tiene facultad alguna para informar quien ingresa, quien vive, que
se hace, ni nada de cada propiedad".
"De
hacerlo estaría violando severamente el derecho de propiedad y de privacidad de
los copropietarios y sus ocupantes", agregaron.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu Comentario!
Estudio RCF Gestión Contable - IVA - Ingresos Brutos , Convenio Multilateral - Autónomos - Monotributo - Moratorias AFIP, ARBA y AGIP - Sueldos, Balances Auditorias, Certificaciones - Servicio Domestico - Ganancias y Bienes Personales , SIRADIG - Seguimiento y Asistencia de cuentas Clientes -Auditorias de Consorcios